Los usuarios de la plataforma no puede utilizar este servicio en las terminales aéreas del país debido a que no cuentan con los permisos correspondientes. (Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro)
Expansión Digital
El gobierno mexicano dijo este lunes que los distintos servicios de transporte que se ofrecen a través de plataformas de aplicación, como Uber o Didi, carecen de la autorización para prestar servicios en los aeropuertos del país.
El anuncio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se da días después de que Uber ganara un amparo contra medidas de seguridad implementadas por la Guardia Nacional en las inmediaciones de las terminales aéreas.
Publicidad
“Cabe señalar que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva…”, explica en un comunicado difundido a través de su cuenta en 𝕏 .
¿Uber y Didi pueden operar en los aeropuertos?
La resolución, emitida por la jueza decimotercera del Distrito en Materia Administrativa, blinda a los conductores de Uber frente a cualquier acción de las autoridades en los más de 70 aeropuertos que hay en el país.
Al respecto, la SICT recuerda que esta resolución otorga una suspensión a Uber para que los operativos que realizan elementos de la Guardia Nacional no sean arbitrarios y discriminatorios; sin embargo, “no implica una autorización para la prestación de estos servicios”.
La dependencia Federal no solo hace referencia a Uber, también a conductores de aplicaciones como DiDi o InDrive.
Los operativos que se realizan en las terminales aéreas impiden que conductores de plataformas de aplicación operen.(Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro)
En el documento, la dependencia gubernamental informa a los usuarios de los aeropuertos del país que pueden utilizar los servicios de taxis autorizados, turísticos y autobuses que cuentan con la autorización para operar en los puntos establecidos para ello.